Wednesday, October 15, 2008

Article: Existe Una Literatura Gay en Dominicana?


Hace unas cuantas semanas se presento en la ciudad de Nueva York una coleccion a cargo de Miguel Decamps y la escritora Dominicana Melida Garcia. En el acto celebrado por Trazarte y la Libreria Caliope hubo, como era de esperarse, controversia y confrontacion. Las ideas son un campo verdaderamente fructifero en la dominicanidad y no debe ser sorpresa para nadie que conoce la tradicion intelectual de los y las Quisqueyanas.

Esta coleccion representa un ambicioso recorrido por las letras Dominicanas. En su titulo se encuentra una paradoja interesante. Veamos: En lo que se considera la literatura de g6nero y mhs aun,en el sub-genero de ficcion gay, hay un debate irresuelto. Las diferencias existentes entre autores, criticos, activistas y lectores se mantienen vivas. Autores de gran renombre internacional como el famoso Gore Vidal (autor de la primera novela gay en Estados Unidos: "The City and the Pillar" ) quien es homosexual aunque el no se asume como tal, insiste, por ejemplo en que la literatura gay no existe. Sin embargo el mayor debate reside en las diferencias con respecto a que es lo que constituye una literatura de tal factura; en efecto, es el tema que trata el cuento, el poema. el ensayo o la obra de teatro lo que determina o da significado gay a una obra o por el contrario, es como se trata el asunto homosexual lo que Iegitima el caracter gay de una obra. En otras palabras podria argumentarse que solo aquella escritura que defiende ylo celebra la homosexualidad y el lesbianism es literatura gay como tal. Es indudable que tanto el tema como el tratamiento del mismo y hasta el uso del lenguaje en un determinado texto repercuten a la hora de hacer tal determinacion. Estrictamente hablando habria, primero que nada, que descubrir en cualquier texto la intencion literaria. Que una publicacion favorezca una u otra identidad sexual no le da caracter literario. Sin calidad no existe ni una cosa ni la otra. Para que sea gay primero tiene que ser literatura!

El libro al que nos referimos desafortunadamente le falta una necesaria y minima coherencia, no tanto en lo tematico sino en cuanto al contenido de las obras alli presentadas; si bien existe una magnifica recopilacion de mucha de la literatura que ha sobrevivido despues de mencionar homoerotiismo no hay en lo aqui presentado la consistencia, ni mucho menos el balance para poder considerar esta antologia gay como tal. En un mismo libro co-existen el magnifico ensayo de Miguel Mena, al que no le falta ni le sobra una palabra, junto al informativo pero homofobico despliegue de nuestro premio nacional de literatura: Andres L. Mateo; han sido paralelamente escogidos el texto del heterosexista Manuel Mora Serrano quien deforma la pureza de la carnalidad lesbiana junto a la belleza casi incontenible de Biel El Marino de Pedro Rene Contin Aybar. Que penoso desbalance! Con ese desequilibrio no debe pues sorprender que muchos/as de las y los activistas gay Dominicanas/os se sientan burlados. Por suerte que no incluyeron el famoso poema de Manuel del Cabral: La Cancion del lnvertido. Ahi si es que se pone dura la cosa .......

Ahora bien la labor de publicar dicha obra en el contexto social de la Republica Dorninicana actual podria considerarse como un aporte sustancial a la ampliacion de las ideas sobre literatura y erotismo. A pesar de la sustancial homofobia en la mayoria de los textos su publicacion podria promover el avance de la aceptacion de la minoria gay en Quisqueya al presentar publicamente emociones, celebraciones, rituales, relaciones sexuales e imagenes de nuestra cultura alternativa. Tradicionalmente la dominicanidad se ha aferrado a una intolerancia que, gracias a la globalization, ha disminuido de forma considerable en otros paises "en vias de desarrollo" como por ejemplo Costa Rica en Centro-America.

Por otro lado no hay que disminuir el esfuerzo porque lo critiquemos. Existen muestras interesantes de la formidable literatura latinoamericana que trata el asunto. Por ejemplo, En “My Deep Dark Pain is Love” se escogieron textos de escritores/as de la region y la calidad y el equilibrio logrados son exquisitos; que sepamos la publicacion de la Antologia de la Literatura Gay en la RD es la primera coleccion nacional que existe en Latinoamerica y el Caribe. La acertada seleccion en “My Deep Dark Pain….. “ hace de esta coleccion prueba irrefutable de excelente literatura gay en Latinoamerica. Desafortunadamente no se puede decir lo mismo de la "Antologia de la Literatura Gay en Republica Dominicana". Let's be real el titulo hay que cambiarselo reubicando el asunto. Sin modestia alguna propongo el siguiente: "Antologia de la Literatura Gay y Homofobica en la R. D."

No comments: